Altura Maya
EN QUÉ CONSISTE EL TOUR ALTURA MAYA?
Te damos la bienvenida en el Aeropuerto Internacional la Aurora, recogiéndote a la hora que aterrizas para llevarte a tu hotel o bien a iniciar el tour dependiendo tu itinerario, nosotros nos acoplamos a tu horario.
Este Tour consiste en conocer los puntos más emblemáticos de nuestro país. En pocos días podrás disfrutar de la aventura completa, siempre acompañado con nuestro equipo de trabajo, llevándote a restaurantes o lugares que puedas conocer mientras
estamos en el tour.
Los lugares a conocer en este tour son:
1. Antigua Guatemala-Hobitenango
2. Volcán de Acatenango (Chimaltenango/Acatenango)
3. Volcán de Fuego (Alotenango)
4. Lago de Atitlán (Sololá) 5. Semuc Champey 6. Flores Tikal Peten

Hobbitenango
Paz, tranquilidad, un paisaje impresionante y deliciosas comidas y bebidas se ofrecen en
Hobbitenango, un lugar ubicado a 25 minutos de La Antigua Guatemala, en las montañas que
rodean esa ciudad colonial.
Este eco restaurante/bar y hotel se ubica a 2,400 metros de altura por encima de la histórica
La Antigua, Guatemala, en la cumbre de la montaña coloquialmente conocida como “La Cumbre
de las Flores“. Eso hace que la vista del altiplano de Guatemala, en la que se ven también
cinco volcanes, sea impresionante.
El nombre hace referencia a los hobbits, seres de una raza ficticia de los libros del británico J.
R. R. Tolkien, y que después se presentaron al mundo en las series fílmicas “Lord Of The
Rings” y “The Hobbit”.


Antigua Guatemala
Fundada el 10 de marzo de 1,543, La Antigua Guatemala fue declarada Patrimonio Cultural de
la Humanidad por la Unesco en el año 1,979. Esta bella y mágica ciudad colonial guarda casi
quinientos años de historia, con un clima privilegiado y una excepcional vista hacia los
volcanes de Fuego y Acatenango.
Fue construida en el Valle de Panchoy y nombrada la tercera sede de la capital de Guatemala.
En esta ciudad el tiempo se detuvo y quedó atrapado en las gruesas paredes de sus templos,
sus monasterios y sus casas coloniales. Esta colorida población aún conserva edificaciones
restauradas del siglo XVI y puede ser recorrida a pie a través de sus calles empedradas.
Desde el Cerro de la Cruz, ubicado al nororiente de la urbe, La Antigua Guatemala se ve
impresionante. Admirable es también el emblemático Volcán de Agua, que ha sido testigo de
las glorias y caídas de la población. La belleza de esta ciudad radica en cada uno de sus
detalles. Los que la visitan quedan maravillados con sus atractivos históricos, antiguos templos
y monasterios que forman parte de su legado.
Luego de haber sufrido varios terremotos, ha permanecido detenida en el tiempo y es admirada
por sus calles empedradas, casas coloniales, monumentos civiles, leyendas y tradiciones.
Los principales atractivos turísticos de la Antigua son El Palacio de los Capitanes Generales,
El Convento y Arco de Santa Catalina, La Plaza Mayor, El Museo de Jade, La Antigua Catedral
de Guatemala, el museo de la Universidad de San Carlos, la Ruta Santa del Hermano Pedro,
entre otros. La ciudad también es rica en artesanías tales como tejidos típicos, cerámica,
productos de plata y oro, cerería, productos metálicos, dulces típicos y gastronomía.



Volcán Acatenango y Fuego
El volcán Acatenango forma parte de la cadena volcánica que existe en la República de
Guatemala. Este volcán se encuentra extinto, es decir, que ya no presenta actividad que
involucre erupciones de lava. Cuenta con una altura de 3,976 metros sobre el nivel del mar. La
vista hacia el volcán de Fuego es espectacular, ya que es el mejor escenario. Principalmente,
este coloso tiene dos picos o cumbres y es el hermano gemelo del volcán de Fuego. La cima
principal que queda al sur es llamado Pico Mayor o Central a 3,976 msnm. Mientras que el pico
norte tiene el nombre de Yepocapa, Tres Hermanas o Tres Marías y se encuentra a 3,800
msnm.
En sus faldas hay sembradíos de maíz, habas, arvejas, frijol y hortalizas. Además, entre los
ecosistemas que se pueden encontrar en el rumbo hacia la cima están los bosques de pino,
montaña húmeda y fría. De hecho, este territorio es un palco de lujo para observar la actividad
del Volcán de Fuego, que es uno de los que mayor actividad presenta en el país.


Semuc Champey
Semuc Champey qué significa (donde el río se esconde bajo las piedras), es un enclave
natural localizado en el municipio guatemalteco de Lanquín (12 km aprox. al sur del centro
urbano de Lanquín), en el departamento de Alta Verapaz, Guatemala. En el mismo, en medio
de un espeso bosque tropical se halla un puente natural de piedra caliza de unos 300 metros
de largo por el cual fluye el río Cahabón y en cuyos alrededores se encuentran una gran
cantidad de pozas de 1 a 3 m de profundidad, cuyo color verde turquesa o color jade cambia
a lo largo del año variando con el clima, el sol y otros factores naturales. Al final puede
observarse al río Cahabón como se interna en una caverna de piedra caliza, área muy
peligrosa para acercarse dentro del río por la fuerza del agua, sólo se permite observar a
distancia este fenómeno geográfico natural.
Semuc Champey fue declarado en 1999 Monumento Natural por el entonces presidente de la
República de Guatemala, Álvaro Arzú Irigoyen y se encuentra muy próximo geográficamente
al parque nacional Grutas de Lanquín con el que comparte un centro de visitantes para dar
cobertura al turista.

Flores Petén, Tikal y Yaxha
El Parque nacional Tikal está situado en el departamento de Petén, en el norte de Guatemala y
fue creado bajo decreto gubernativo de 26 de mayo de 1955, del gobierno de Carlos Castillo
Armas. El Proyecto Tikal, como se llamó. Fue propuesto por la Universidad de Pensilvania. Que
tenía a su cargo la limpieza, excavación y restauración del sitio. Se nombró encargado del
Proyecto Tikal al doctor Adolfo Molina Orantes, quien gestionó su creación y redactó su
reglamento.
Sus coordenadas son 17°13′N 89°37′O. Tiene 57.583 hectáreas, y fue establecida durante su
creación el 26 de mayo de 1955. En 1979 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la
Unesco Fue autorizado tanto por sus valores naturales como culturales. Desde 1990 forma parte
de la red mundial de reservas de la biosfera, dentro de la Reserva de la Biosfera Maya.
La principal atracción turística del parque es la antigua ciudad maya de Tikal, rodeada de selva.

Lago de Atitlán
El Lago Atitlán es uno de los atractivos turísticos de Guatemala más visitados. Rodeado de tres
volcanes: Atitlán, Tolimán y San Pedro («Los Tres Gigantes»), formando así un paisaje
impresionante que lo convierte en una joya natural que relaja a miles de viajeros que deciden
quedarse a vivir en los pueblos que se encuentran alrededor.
Alrededor del Lago Atitlán, los pueblos proporcionan diferentes ambientes a los turistas, desde la
paz característica de Santa Cruz la Laguna y San Pedro, lugares sumamente visitados, hasta la
atmósfera de fiesta y parranda de Panajachel, el punto más popular de Sololá. Muchos
extranjeros permanecen largas temporadas trabajando en los negocios como hoteles, hospedajes
y restaurantes, para poder costear su estadía. Algunos otros optan por trabajos de voluntariado
para ayudar a las comunidades.
Es en Panajachel donde ocurre la mayor parte de la actividad turística, contando con una gran
cantidad de hoteles de distintos tipos y para todos los presupuestos. En ese municipio existe la
famosa calle «Santander», se puede encontrar todo tipo de artesanías como tejidos, vasijas,
cadenas, pulseras, tambores y hamacas, mientras se disfruta de la música de grupos que
interpretan en plena calle.

ITINERARIO
- Recogemos en el Aeropuerto a la hora de llegada para dirigirnos a su hotel
o bien el inicio del tour, se recomienda hospedaje en Antigua Guatemala. - Visita a Hobitenango para desayunar o almorzar, conocer el lugar y sus
alrededores en Antigua Guatemala con un hermoso atardecer.
6:00am Salida de Antigua Guatemala, con dirección a la Aldea la Soledad .
6:30 am Desayuno.
8:00 am Llegada a la Aldea la Soledad.
08:30pm Iniciamos el Ascenso al Volcán Acatenango.
1:00pm LLegada a el Conejito en donde Almorzaremos.
4:00pm Llegada a los campamentos para descansar un poco y prepararnos
para ir al volcán de Fuego.
4:30pm Iniciamos la caminata con dirección al Volcán de Fuego tiempo de
trayecto una hora con treinta minutos (COSTO ADICIONAL DE US$ 50 P/P)
este es opcional y pueden decidirlo ya en los campamentos.
6:00pm LLegada a los camellones del volcán de Fuego para ver el
atardecer y las erupciones del Volcán de Fuego.
7:00pm Salida con dirección a los campamentos.
8:30 pm llegada a los campamento para cenar.
9:30 pm Hora de dormir.
3:00am Despertar para iniciar nuestra caminata para la cumbre del volcán
de Acatenango.
3:30am Iniciamos la Caminata.
5:30am Llegada a la cumbre para ver el amanecer desde la cumbre del
volcán de Acatenango.
6:00 am Iniciamos el descenso a los campamentos.
7:00 am Desayuno en el campameto.
8:00am Iniciamos nuestra caminata con dirección al parqueo para finalizar
nuestro tour volcánico.
11:00am Llegada a la Aldea la Soledad.
2:00pm Almuerzo en uno de los pueblos emblemáticos por sus quesos en el
Restaurante La Cabaña Suiza.
5:00pm Llegada al Lago de Atitlán para cenar y descansar en el pueblo de
San Pedro o San Juan la Laguna.
7:00am Desayuno antes de iniciar el Tour del Lago.
9:00am Tour Completo de 4 pueblos emblemáticos del Lago de Atitlán que
son San Juan, San Pedro la Laguna, Santiago Atitlán y Panajachel el cual se
brindara tour de vestimentas, cultura, producción del café, cacao y miel, al
igual que el paseo en lancha por el lago de Atitltán.
5:00pm salimos del san Juan la Laguna con Direccion a Antigua Guatemala.
7:00am Salimos con direccion al Aeropuerto a su vuelo con direccion a Flores
Peten en donde los estaran esperando para llevarlos a su Hotel acomodarse y
luego salir a iniciar el tour en Tikal regresan al Hotel a descansar.
8:00am nos recogen para hacer el tour del dia dos que ya sea las Ruinas
de Yaxha o Bien Crater Azul regresan al hotel a descansar para luego
tomar el vuelo de la tarde hacia Guatemala y Hospedarnos en ciudad
Guatemala.
4:00am Salimos con direccion a Lankin Coban para iniciar el tour.
8:30 am en donde nos daran instrucciones para iniciar el tour en el rio
caabon en donde conoceremos las cabernas bajo tierra con direccion rio
arriba hasta salir al nacimiento de agua en donde hay unas cataratas que
se puede hacer salto libre de 7m de altura (opcional) para luego regresar
al punto de inicio en Tubbing, donde almorzaremos y pasaremos el resto de
la tarde en el parque de Semuc Champey en las Aguas Cristalinas.
5:00pm regresamos a lankin en donde nos hospedaremos en unas cabañas
frente al RIo Caabon.
Guatemala
Transporte con dirección a ciudad de Guatemala